Festivales y Eventos
Myau - Festival Circense
Encuentro de malabaristas, artistas de circo y espectáculos callejeros, en la Sierra norte de Guadalajara, en un pequeño pueblo de nombre Albendiego . En un entorno rural y natural pretendemos crear un punto de encuentro de aficionados, profesionales, y curiosos del mundo del Circo. También un encuentro entre las diferentes generaciones de circo y, un punto de partida y un momento de relajación y diversión para todo el público en general y en especial para los artistas que afrontan en breve la temporada más importante del año, la del verano; un intercambio de técnicas, estrategias, trucos y aprendizajes tanto para artistas como para aficionados y un acercamiento de los curiosos y el público en general a los entresijos y engranajes de esta maravillosa máquina llamada CIRCO.
Fechas: Mayo - Junio
Lugar: Albendiego
Página Web: myau.es
Caballada de Atienza
La Caballada de Atienza es una fiesta declarada de interés turístico nacional que se celebra cada domingo de Pentecostés en la localidad española de Atienza (Guadalajara). Es una de las celebraciones más antiguas de España. Los protagonistas de dicha celebración son los miembros de la Cofradía de la Santísima Trinidad, una de las agrupaciones castellanas más antigua documentada.
Fechas: el Domingo de Pentecostés (Mayo)
Lugar: Atienza
Página Web: Caballada de Atienza
Huercasa Country Festival - Riaza
Festival de música Country, ideal para toda la familia, recomendable para todas las edades. Buen ambiente y buena comida.
Huercasa te presenta un evento musical único en España, una oportunidad para disfrutar de artistas de primera línea en música country nacional e internacional, todo en un ambiente familiar también con actividades para los pequeños de la casa.
Fechas: Julio
Lugar: Riaza
Página Web: huercasacountryfestival.es
Festival Medieval de Hita - Hita
Fiesta declarada de interés nacional. Los torneos caballerescos que se celebran en el palenque de la Villa son otro de los atractivos del Festival. Los caballeros practican los antiguos entrenamientos para la batalla lanzando venablos, atacando al estafermo o cogiendo anillas con sus lanzas. Después llegan los combates a pie y a caballo, con lanzas y espadas.
También los personajes enmascarados y los desfiles carnavalescos son protagonistas de esta fiesta. Los "botargas" de origen pagano recorren las calles de Hita con sus cencerros y cachiporras. Acompañan en el Alarde a las cofradías de Don Carnal y Doña Cuaresma para después representar un singular combate. Esta representación basada en el Libro de Buen Amor es el tradicional homenaje de los vecinos al Arcipreste.
Fechas: Julio
Lugar:Hita
Página Web: Ayto. Hita - Feria medieval
Danzas de Condemios - Fiestas de Condemios de Arriba
La fiesta más señera del pueblo de Condemios son las danzas que se realizan en las fiestas de agosto, que tienen lugar a mediados de este mes, en honor a san Antonio y san Benito. El grupo está compuesto por ocho danzantes y un zarragón, más una comparsa compuesta por instrumentos tradicionales como dulzainas, castañuelas y tamboriles. Los danzantes suelen acompañar sus bailes con palos y castañuelas.
Los danzantes actúan durante la procesión y preceden a los santos. Suelen ir ataviados con palos que entrechocan durante las danzas a velocidades variadas, algunas veces, a velocidad considerable. El zarragón es el director del grupo quien interactúa con el público..
Fechas: Agosto
Lugar:Condemios de Arriba y Abajo
Página Web: Danzantes de condemios