Hayedo de Tejera Negra

Un rincón Mágico en Guadalajara

El Parque Natural del Hayedo de la Tejera Negra se encuentra en el municipio de Cantalojas. Fue declarado en 1974 Sitio Natural de Interés Nacional y Parque Natural en 1978.

Está a unos 15 minutos den coche de La Casa de los Gatos.

Para visitar el Parque en otoño, necesita hacer reserva de parking para el coche en el siguiente enlace: https://hayedotejeranegra.castillalamancha.es/ventaenlinea/indexHTN.html

Dentro del Parque existen dos rutas circulares (empiezas y acabas en el aparcamiento, tras pasar por el centro de interpretación)  que puedes seguir:

  • «Ruta Senda de Carretas» (6 km): la ruta clásica del hayedo. Tiene una duración aproximada de 2-3 horas. No te preocupes, no tienes que ser un gran atleta, pero puede que tardes un poco más ya que te guste detenerte a disfrutar del entorno.

  • «Ruta Río Zarzas» (17 km), idónea para hacer en bicicleta con un recorrido de 21 km. Está señalizada con balizas de madera con banda roja e igual que la anterior es circular.

 

Recomendaciones Generales

Se recomienda parase  en el centro de interpretación, donde te pedirán tus datos y podrás pedir folletos de la zona que te explicarán todo lo que quieras saber del Parque, vegetación, fauna..

Es recomendable que lleves algo de comida y agua aunque tu idea no sea la comer allí, te aseguro que después o durante la caminata te apetecerá llevarte algo al estomago, y sobre todo si vais con niños. Eso sí, posteriormente hay que tirar la basura en una bolsa en el primer contenedor que vea destinado a ello, una vez efectuada la visita.

Dentro del Hayedo recuerda que la temperatura baja unos 4 0 5 grados, por lo que revisa la ropa adecuada de abrigo según la temporada.

En otoño es OBLIGATORIA la reserva de plaza para acceder en turismo al aparcamiento interior situado a 8 Km. del Centro de Interpretación desde donde comienza la Senda de Carretas. El resto del año es recomendable.

Se pueden llevar perros, pero tienen que ir atados en todo momento.

 No se necesita reserva para realizar la Senda del Robledal ni para la ruta en bicicleta del Río Zarzas ya que salen del Centro de Interpretación, donde se pueden dejar estacionados los vehículos.

Y, sobre todo, disfrutar de este lugar mágico…